domingo, 13 de diciembre de 2015
Video de nens i la llibertat d'expressió
lunes, 7 de diciembre de 2015
Lluvia de estrellas del 4 al 17 de diciembre 2015
¡Llega la lluvia de estrellas de las Gemínidas!
Desde el día 4 hasta el 17 de diciembre podremos ver las estrellas Gemínidas
Con una previsión para diciembre de precipitaciones por debajo y temperaturas por encima de lo normal, ¿quién se va a perder las Gemínidas? ¡Las condiciones serán muy buenas para ver la lluvia de estrellas! Aquí te contamos todo lo que debes tener en cuenta.
¿Qué son las Gemínidas?
La lluvia de estrellas de las Gemínidas procede del asteroide Faetón (3200), cuyo origen es un cometa ya extinto. Normalmente las lluvias de estrellas proceden de cometas, pero las Gemínidas fueron las primeras en ser relacionadas con un asteroide.
Guía de observación:
Las Gemínidas son una de las mejores lluvias de estrellas del año por su gran cantidad de meteoros. Desde el día 4 y hasta el 17 las podremos observar, siendo su máximo el día 14, cuando pueden darse unos 120 meteoros/hora a las 18h UTC (19h en España).
La lluvia de estrellas de las Gemínidas será entre los días 4 y 17 de Diciembre
Hacia dónde mirar: El radiante, es decir, el lugar de donde parecen proceder las estrellas fugaces, se encuentra en la constelación de Géminis. Tanto en el hemisferio norte como en el sur, aparecerá en el horizonte después del atardecer y se situará más alta a medianoche.
Gemínidas
Aprovecha este año porque la Luna Nueva se ocultará poco después del sol, lo que implica que las condiciones son ideales para ver el espectáculo astronómico. En 2016 habrá Luna Llena y próxima al radiante, así que no busques una excusa mala en 2015, ¡este es el año para verlas!
Abrígate bien y lleva un buen calzado en tu salida al campo, escapa de la contaminación lumínica y busca un lugar desde donde puedas ver todo el cielo recostado sobre una tumbona.
viernes, 27 de noviembre de 2015
12 trucos para mejorar la memoria
sábado, 9 de mayo de 2015
FROTARSE LOS OJOS TRAE CONSECUENCIAS
Frotarse los ojos causa un placentero alivio, sobre todo cuando sientes la vista cansada, ardor o comezón. La próxima vez que lo intentes, piénsalo dos veces porque esto puede tener efectos secundarios dañinos.

"Al frotarte los ojos, los lubricas porque estimulas la producción de lágrimas. Esto ayuda a sentir calma temporal y acabar con la sensación de arenilla", explica Charles McMonnies, de la Escuela de Optometría y Ciencias de la Visión de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sídney, Australia.
Cuando hay molestia en los ojos, es mejor cerrar el párpado para evitar las siguientes complicaciones.
1. Deformidad de la córnea
Mark A. Swanson, miembro de la American Academy of Ophthalmology, advierte que frotarse, intensa y continuamente, los ojos contribuye al desarrollo de queratocono, una afección que altera la estructura interna de la córnea, es decir, la deforma.
Aunque no causa ceguera, la visión disminuye significativamente; si no se trata a tiempo puede progresar, adelgazar la córnea y hasta formar cicatrices. En casos extremos, es necesario un trasplante de córnea.
2. Infecciones
Tallarse los ojos con las manos llega a provocar infecciones, como conjuntivitis u orzuelo, ya que en esta parte del cuerpo abundan alrededor de 150 diferentes tipos de bacterias y gérmenes debido al contacto con numerosos objetos.
Efrén Muñoz, oftalmólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), detalla que la blefaritis es una infección en la orilla de los párpados que se da por tocarse los ojos con las manos sucias que causa una sensación de arenilla y ardor en el nacimiento de las pestañas.
3. Lesiones
Al frotar hacia fuera puede rayar y dañar permanentemente la córnea. Si la picazón es causada por alergias, el roce puede liberar histaminas (alérgenos) alrededor de los ojos y hacer que la sensación de picor empeore.
4. Ojos rojos
Frotarse los ojos puede causar estragos en su apariencia. Los vasos sanguíneos se llegan a romper, lo que resulta en los ojos rojos e irritados. Con el tiempo, esto puede dar a la mirada un aspecto de cansancio y oscurecimiento alrededor de los ojos.
5. Aparición de línea de expresión
La especialista Jeannette Graf explica que el área alrededor de los ojos es la zona más delgada y sensible de la cara. Dado que no existen glándulas sebáceas, el repetido frote puede causar que la piel se estire, generando finas líneas de expresión. Cuanto más se frotas, más se estira.
Para las personas que sufren miopía o glaucoma, tallarse los ojos puede empeorar su visión, ya que al hacerlo se ejerce mayor presión y se reduce el flujo sanguíneo.
Swanson recomienda especial cuidado al despertar, ya que puede ser peligroso para la córnea, que puede estar inflamada por el exceso de líquido como resultado de niveles bajos de oxígeno durante la noche.
Por lo tanto, no hay razón para frotarlos, lo mejor es usar gotas lubricantes prescritas por un oftalmólogo. En caso de persistir las molestias, acudir con el especialista.
jueves, 23 de abril de 2015
8 beneficios de la miel con limón para la salud, el cabello y la piel

La miel y el limón son dos ingredientes muy utilizados en todo el mundo gracias a su versatilidad y a las propiedades que ambos tienen para la salud y la belleza del cabello y de la piel. Estos dos ingredientes son muy fáciles de adquirir y la mayoría de personas los incluyen en su despensa ya que pueden


Si tienes miel y limón en casa y aún no sabes cómo puedes aprovecharlo juntos, no te pierdas estos 8 beneficios de la miel con limón tanto en la salud como en la belleza.
Es bueno para reducir la grasa abdominal y combatir la obesidad
Los limones son bajos en calorías y su alto contenido de antioxidantes ayuda a descomponer las células grasas. Por su parte, la miel es libre de grasas, le proporciona al cuerpo energías para mejorar el rendimiento físico y su azúcar es de fácil digestión.
¿Qué debes hacer?
Mezcla una cucharadita de miel (7,5 g) con 3 cucharadas de jugo de limón (45 ml) y diluye en un vaso de agua tibia (200 ml). Consume este bebida en ayunas todos los días para aprovechar sus bondades.
Combate diferentes problemas de las vías respiratorias
El jugo de limón y la miel pueden combatir las bacterias y microorganismos que causan gripes, resfriados, asma, dolor de garganta y muchos otros problemas de las vías respiratorias. Estos dos ingredientes forman un excelente jarabe para darle la batalla a estas molestias de salud.
¿Qué debes hacer?
Mezcla una cucharadita de miel (7,5 g) con dos cucharadas de jugo de limón (30 ml) y dilúyelos en un vaso de agua tibia (200 ml). Bebe esta

Tratar las gripes y resfriados
Aunque el remedio anterior puede servir para combatir varios síntomas de la gripe y los resfriados, este remedio natural es otra buena opción de reducirlos y acabar con los virus

¿Qué debes hacer?
Hierve un litro de agua y agrégale dos rodajas de jengibre. Luego agrégale tres cucharadas de jugo de limón (45 ml) y tres cucharadas de miel (75 g). Bebe este té de tres a cuatro veces en el día.
Purificar el tracto digestivo
El limón y la miel son un buen remedio para regular el pH del cuerpo, eliminar la acidez y recibir nutrientes importantes como la vitamina C, riboflavina y vitamina B. Esta combinación también es buena para purificar la sangre y el hígado, además de tratar los trastornos de estómago como el reflujo ácido y las úlceras.
¿Qué debes hacer?
Prepara un tónico con dos cucharadas de jugo de limón (30 ml), una cucharada de miel (25 g) y un vaso de agua tibia (200 ml). Diluye bien todos los ingredientes y bébelo preferiblemente en ayunas.
Tratamiento de heridas y picaduras de insectos
Tanto la miel como el limón tienen propiedades antisépticas que pueden actuar positivamente en heridas menores, previniendo las infecciones y acelerando su recuperación. La miel puede eliminar los microorganismos, mientras que el limón evita que proliferen las bacterias.
¿Qué debes hacer?
Beber tónico de limón y miel puede ayudar en casos de heridas o infección. También se puede aplicar una mezcla de ambos ingredientes directamente sobre la piel para aprovechar sus beneficios de forma tópica.
Puede aclarar la piel
La mezcla de miel y limón pueden recuperar el tono claro de la piel, dejándola tersa, suave y radiante.
¿Qué debes hacer?
Mezcla partes

Ayuda a eliminar el exceso de grasa en la piel y los puntos negros
Una mascarilla de limón y miel también es útil en el tratamiento contra los puntos negros y el exceso de grasa en la piel. Ambos contienen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que penetran profundamente en la piel para eliminar las impurezas.
¿Qué debes hacer?
Corta un limón en dos, cubre una de las mitades con miel de abeja y luego frótala por todo el rostro. Déjalo actuar 15 minutos y enjuaga.
Cabello limpio y libre de grasa
La miel y el limón limpian profundamente el cabello, lo suavizan y eliminan el exceso de grasa para darle una apariencia más saludable y hermosa.
¿Qué debes hacer?
Mezcla en un recipiente 4 cucharadas de miel (100 g) con el jugo de dos limones. Aplica la mezcla por todo el cuero cabelludo y cabello y deja actuar 30 minutos. Finalmente, enjuágalo con champú.
sábado, 21 de marzo de 2015
Si bebes agua con limón
El agua con limón no sólo quita la sed mejor que cualquier otra bebida, sino que también nutre el cuerpo mucho más de lo que parece. Suceden cosas increíbles cuando se bebe. Al despertar los tejidos corporales están deshidratados y tienen la necesidad de agua para expulsar las toxinas y rejuvenecer las células. -Ayuda a equilibrar el pH. -Los limones son un increíble alimento alcalino. Pueden ser ácidos, pero en el interior del cuerpo son alcalinos. -Digestión. -El agua caliente sirve para estimular el tracto gastrointestinal y el peristaltismo. Los limones son ricos en minerales y vitaminas que ayudan a aflojar las toxinas en el tracto digestivo. -Limpia la piel. -La vitamina C ayuda a disminuir las arrugas y las manchas. El agua con limón purga de toxinas la sangre, lo que también ayuda a la piel. -Estimula el sistema inmunológico. -Los limones son ricos en vitamina C, que es ideal para combatir los resfriados. Tienen un alto contenido en potasio, que estimula la función del cerebro y los nervios. El potasio ayuda a controlar la presión arterial. Se sabe que tienen efectos anti-inflamatorios, y se utiliza como apoyo complementario para el asma y otros síntomas respiratorios además de que mejora la absorción de hierro en el cuerpo, y el hierro juega un papel importante en la función inmune. -Proporciona al cuerpo de electrolitos que hidratan el cuerpo. -Es bueno para las articulaciones y reduce el dolor en las articulaciones y en los músculos. -Produce más enzimas. -Ayuda a disminuir la presión arterial. -Ayuda a prevenir el cáncer. -Ayuda en la pérdida de peso. -Ayuda a disolver los cálculos biliares, cálculos renales, piedras pancreáticas, y los depósitos de calcio. -Ayuda a aliviar la acidez estomacal. -Ayuda a diluir el ácido úrico, el acumulado del cual conduce al dolor en las articulaciones. -Promueve la curación. -Al igual que hace que la piel esté libre de imperfecciones y sin cicatrices, también ayuda en la curación y el mantenimiento de los huesos, los tejidos y los cartílagos. Los limones son una maravilla para el cuerpo, pero es muy importante diluirlos en agua; el agua caliente es uno de los componentes que hacen que esta conjunción sea tan maravillosa para el cuerpo. Exprima al menos el zumo de medio limón en media taza de agua tibia. Es importante beberlo a primera hora de la mañana con el estómago vacío.
jueves, 19 de febrero de 2015
El tío Damián
HASTA que su mujer,
( la tía Dorita) a instancias de su hija,
mi prima Tota,
le dijo:
-Damián,
vas a cumplir 80 años,
y es HORA de que te hagas una revisión médica.
-¿Y PARA qué,
si me siento muy bien?.-Porque más vale prevenir que curar,
y la prevención debe hacerse AHORA,
Por eso finalmente, el tío Damián fue a consultar al médico.
El médico, con buen criterio,
le mandó a hacer exámenes y análisis de todo lo que pudiera hacerse en su mutualidad

A los quince días el doctor le dijo que estaba bastante BIEN
pero que había algunos valores en los ESTUDIOS que había que mejorar. Entonces le recetó
Atorvastatina Grageas PARA el colesterol,
Losartán para el corazón y la hipertensión, Metformina PARA prevenir la DIABETES,
Polivitamínico, para aumentar las defensas. Norvastatina para la presión,
Desloratadina para la alergia. COMO los medicamentos eran muchos y había que proteger el estómago,
le indicó Omeprazol y Diurético para los edemas
Mi tío Damián fue a la farmacia y gastó una PARTE importante de su jubilación en la compra de varias cajitas primorosas de variados colores.
Al tiempo, como no lograba recordar si las pastillas verdes para la alergia,las debía tomar antes o después de las cápsulas para el estómago,y si las amarillas para el corazón, iban durante o al terminar las comidas, volvió al médico...
Y este,luego de hacerle un pequeño esquema con las ingestas, lo notó un poco tenso y algo contracturado, por lo que le agregó Alprazolal y Sucedal para dormir.
Esa tarde, cuando entró a la farmacia con las recetas,
el farmacéutico y sus EMPLEADOS hicieron una doble fila para que él pasara por el medio, mientras ellos lo aplaudían.
Mi tío, en lugar de estar mejor,
se encontraba CADA día peor.
Tenía todos los remedios en el aparador de la cocina y casi no salía de su casa, porque no PASABA momento del día en que no tuviera que tomar una pastilla.

A la semana,el laboratorio fabricante de varios de los medicamentos que él usaba lo NOMBRÓ "cliente protector" y le regaló un termómetro, un frasco estéril PARA análisis de orina
y una lápiz con el logo de la farmacia.
Tan mala suerte tuvo mi tío Damián,
que a los pocos días se resfrió y mi tía lo hizo acostar COMO siempre, pero ESTA vez,
además del té con miel, llamó al médico.
Este le dijo que no era nada,
pero le recetó Tapsín día y noche y Sanigrip con efedrina, como le dio taquicardia le agregó atenolol y un antibiótico, Amoxicilina de 1 gr. CADA 12 por 10 días. Le salieron hongos y herpes y le indicacon Fluconol con Zovirax
Para colmo, mi tío Damián se puso a leer los prospectos
de todos los medicamentos que tomaba y así se entero
de las contraindicaciones, las advertencias, las precauciones, las reacciones adversas, los efectos colaterales y las interacciones médicas. Lo que leía eran cosas terribles. No SÓLO se podía morir,
sino que además podía tener
arritmias ventriculares, sangrado anormal,
náuseas,
hipertensión, insuficiencia renal,
parálisis,
cólicos abdominales,
alteraciones del ESTADO mental y otro montón de cosas espantosas.
Asustadísimo, llamó al médico,
quien al verlo le dijo que no debería hacer caso de todas esas cosas
porque los laboratorios las ponían por poner.

-Tranquilo, Don Damián, -no se excite-
le dijo el médico.mientras le hacía una NUEVA receta
con Rivotril con un antidepresivo Sertralina de 100 mg.Y COMO le dolían las articulaciones le dieron Diclofenac.En ese TIEMPO, CADA vez que mi tío cobraba la jubilación,
iba a la farmacia donde ya lo habían NOMBRADO cliente VIP.
Esto lo iba poniendo cada vez peor,
razón por la cual el médico le recetaba nuevos e ingeniosos medicamentos.

Llegó un MOMENTO en que al pobre de mi tío Damián las HORAS del día no le alcanzaban PARA tomarse todas sus pastillas,
por lo cual ya no dormía, pese a las cápsulas para el insomnio que le habían recetado.
Tan mal se había puesto, que un día,HACIÉNDOLE caso a los prospectos de los remedios,se murió.
Al entierro fueron todos, PERO el que más lloraba era el farmacéutico.
Aún hoy, mi tía afirma que menos mal que lo mandó al médico a TIEMPO, porque si no, seguro que se hubiese muerto antes.-
domingo, 15 de febrero de 2015
Desayunos tradicionales en diversos países del mundo































sábado, 7 de febrero de 2015
"¿Es malo dejar el teléfono cargando toda la noche?" y otros mitos sobre las baterías

Las baterías tienen memoria
A finales de la década de los 90, cuando los móviles se hicieron realmente populares, había un momento crítico: la primera carga. Si ésta no era completa, se producía el denominado ‘efecto memoria’: la capacidad de la batería quedaba reducida para siempre porque no ha sido cargada por completo.
Este indeseable efecto se producía porque las baterías de níquel cadmio, abundantes por aquella época, pero que hoy en día no son utilizadas. En la actualidad la mayoría de los smartphones utilizan iones de litio por lo que la regla de tener que cargar la batería por completo antes de usarla ya no computa.
Los cargadores no oficiales pueden destrozar tu móvil
Muchos tienen miedo de usar un cargador sin pedigrí con su flamante iPhone o con su Samsung Galaxy. Pero no hay que tener miedo: estos accesorios no pueden hacer ni que la batería reviente, ni que el teléfono deje de funcionar. La mayoría son perfectamente compatibles, sobre todo los que se venden en Europa y tienen el sello de la Conformidad Europea. Eso sí, desconfía si estás de viaje por Vietnam y en un poblado te encuentras un cargador de la marca ‘nisu’.
Cargar el teléfono de noche puede estropear tu móvil
En el pasado, algunos teléfonos se recalentaban hasta el extremo tras permanecer conectados a la red eléctrica. Y el calor y tecnología no casan nada bien: el cargador o el móvil se rompía. Pero ese era un problema del pasado. En la actualidad, los gadget son lo suficientemente ‘listos’ como para dejar de cargarse una vez su batería está completa. Así no se recalientan nunca. Por lo tanto, no pasa absolutamente nada por dejar el móvil cargando toda la noche.
No uses el móvil cuando esté cargándose
Muy relacionado con el mío anterior. Al dar uso al teléfono, subirá su temperatura. Si además se está cargando, el calor aumentará. A priori, puede parecer peligroso, pero no lo es: los móviles pueden aguantar a la vez y funcionar a la perfección bajo estas dos circunstancias. Eso sí, si tenemos poca batería y mucha prisa por cargarla, lo mejor es que pongamos el teléfono en modo avión para que se cargue más rápido.
Tener encendido el Wifi o el Bluetooth gasta mucha batería
Ni tener el GPS, ni el WIfi ni el Bluetooth encendido gasta una cantidad excesiva de batería. Solo consumen una mínima parte, muy pequeña. Por supuesto, si están en uso es otro cantar: en ese momento si que estarán consumiendo bastante energía. Así que no hace falta ir desconectando estos sistemas para ahorrar.
Internet deja tu batería a cero
Navegar por la Red no es la tarea que más recursos consume de un smartphone. A menos que estés viendo vídeos en You Tube claro. Este honor recae en los videojuegos, por eso siempre es recomendable jugar con el mínimo de brillo en la pantalla, para no agotar la batería.
sábado, 31 de enero de 2015
Frutas exóticas



ctualmente, tiene un importante uso con fines terapéuticos, pues según los expertos ayuda a purificar la sangre, tonifica el nervio óptico y alivia afecciones bucofaríngeas.


















A éstas se les conoce como fruta milagrosa debido al contenido de miraculina en la pulpa, una glicoproteína que se enlaza a las papilas gustativas y enmascara completamente los sabores ácidos y amargos durante un tiempo prolongado.Esta propiedad le ha dado cierto prestigio culinario en Japón, Europa y EUA y ha motivado su empleo como edulcorante substituto del azúcar en alimentos dietéticos para el control de la diabetes y la obesidad.




